Skip to main content

Cataluña empieza a sufrir las primeras consecuencias del cambio climático planetario. La disminución y la irregularidad de los episodios de lluvia en los últimos años, así como un deficiente control del ciclo del agua, complican la gestión y comprometen la garantía de suministro.

Hoy, 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente y los puertos deportivos catalanes, en general, y el Port de Sitges, en particular, tenemos la responsabilidad de preservar el agua para el presente y el futuro. Por ello, se han elaborado estas recomendaciones para las instalaciones portuarias que deberían aplicarse mientras dure la situación de emergencia y no se decreten –por parte de la Administración– medidas más restrictivas y de obligado cumplimiento:

1. Como norma general, se priorizará el uso de boca frente a cualquier otro uso.2. Se realizarán controles y registros de los consumos diarios de agua encaminados a detectar cualquier escape o incidencia en la red interna de suministro.
3. Se aumentarán las actuaciones de mantenimiento preventivo. La reparación de cualquier incidencia detectada deberá ser inmediata.
4. Las inversiones de mejora de la red interna de abastecimiento de agua potable serán prioritarias.
5. Se retirarán las mangueras de suministro de agua en las embarcaciones instaladas en las torretas de servicio emplazadas en los pantalanes.
6. Se reducirá al máximo la duración y la frecuencia del baldeo de embarcaciones, a menos que éste se efectúe con agua de mar o con agua regenerada.
7. En caso de disponer de reguladores de presión en las acometidas de entrada en las instalaciones o en las edificaciones, se regulará la presión hasta el mínimo necesario para el correcto funcionamiento de los equipos.
8. Se fomentará el ahorro de agua y el consumo responsable a través de campañas de sensibilización específicas dirigidas a los usuarios y al personal interno y externo.
9. El riego de árboles y arbustos existentes se limitará a la dosis mínima de subsistencia. Se abandonará el riego de especias de temporada no adaptadas. En caso de realizar plantaciones estivales o nuevos ajardinamientos, se escogerán especies vegetales de secano que no requieran riego (tamarius, penachos, romero, etc.).
10. Los órganos de gobierno y los equipos profesionales de los puertos deportivos velarán por que se apliquen estas recomendaciones sectoriales.

[/ vc_column] [/ vc_row]

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.

b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.