Skip to main content

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y este año está enfocado en el problema de los plásticos, debido a su larga durabilidad y resistencia a la degradación. La fecha anual fue instaurada por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en 1972 con el objetivo de fomentar la conciencia global y la acción en favor de nuestro hábitat natural.

Según datos de la ONU, cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico, uno que puede tardar hasta un milenio en degradarse. La mayoría de estos plásticos terminan en nuestros mares y océanos, afectando a la vida marina y alterando ecosistemas completos.

En el nuevo Port de Sitges del siglo XXI somos conscientes de este grave problema y damos pasos adelante para minimizarlo. Estos últimos días se han empezado a instalar las nuevas torretas, fabricadas con tapones de botella recogidos del mar. Además, por cada torreta instalada se plantará un árbol.

En el Port de Sitges trabajamos por un mundo mejor y más sostenible.

[/ vc_column] [/ vc_row]

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.

b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.