Skip to main content
  • El Port de Sitges, en colaboración con Ocean Ecostructures, ha instalado un total de 10 estructuras LBU, unos microarrecifes biomiméticos que favorecen la regeneración de la biodiversidad marina.
  • Esta tecnología incorpora, además, un sistema de monitorización mediante drones submarinos que permite hacer un seguimiento exhaustivo de los resultados del proyecto.
  • La iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad del Puerto de Sitges y tiene como objetivo integrar la regeneración marina con el desarrollo de la actividad habitual del Puerto.

El Puerto de Sitges, en colaboración con Ocean Ecostructures, ha colocado 10 Life Boosting Units (LBU’s) en distintas zonas del Puerto, unas soluciones multitecnológicas que replican el comportamiento de un arrecife natural y tienen como objetivo la revitalización y regeneración de la biodiversidad marina gracias a una tecnología pionera en el mercado.

El Puerto de Sitges ha apostado por la instalación de cuatro LBU’s en la zona de la Bocana, dos en uno de sus pantalanes y cuatro más junto a la Torre de Capitanía, con el fin de monitorizar los resultados del proyecto en distintas zonas del Puerto con características diversas. Los LBU’s colocados en el Puerto de Sitges trabajan con una tecnología biomimética e innovadora que favorece la atracción de microfauna, con un sustrato natural para maximizar la captación de vida, facilitando el crecimiento de peces y crustáceos, y un sistema de fijación diseñado para no interferir en las operaciones habituales del Puerto.

En seis meses, el equipo de Ocean Ecostructures podrá valorar la colonización alcanzada de las estructuras instaladas en el Puerto de Sitges, mediante drones submarinos que permitirán identificar especies a partir de inteligencia artificial.

Según Albert Bertran, CEO del Puerto de Sitges: “La instalación de esta nueva tecnología en el Puerto es un paso adelante en nuestro compromiso y respeto por el medio ambiente. Además, este es un momento idóneo para el Puerto de Sitges que, con motivo de su 50 aniversario, se ha remodelado de forma integral situándose a la vanguardia en materia de innovación y sostenibilidad. Estamos muy ilusionados con esta iniciativa de economía azul clave para nuestro modelo de gestión actual del Puerto.”

Esta iniciativa, mediante la cual el Puerto pretende contribuir a la conservación del entorno marino, ha supuesto una inversión de 21.000€, y es una operación cofinanciada por la Unión Europea y la Generalitat de Catalunya, y con la participación del Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) Costa Central.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.

b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.